ILABAYA PROYECTA SER EL PRIMER DISTRITO LIBRE DE RESIDUOS SÓLIDOS
La
Municipalidad Distrital de Ilabaya, a través del Área de Mantenimiento
de Residuos Sólidos, viene
ejecutando diversas actividades con el objetivo de realizar una limpieza
integral en el distrito.
Cutimbo explicó, que el Ministerio del Ambiente, establece parámetros que se debe cumplir; como evitar la propagación de vectores que atenten contra la salud de la población y el medio ambiente. Y en ello ya vienen trabajando con los Puntos Ecológicos, donde el poblador coloca la basura de manera separada, en los contenedores diferenciados que se han instalado en los sectores de Oconchay, Mirave, Ticapampa e Ilabaya Capital.
Sumado a ello, este lunes 11 de julio, se llevarán a cabo campañas de sensibilización con Show Artísticos en II.EE de Ilabaya a partir de las 08:30 horas, Toco a las 10:00 y en Mirave a las 11:30 horas, con el objetivo de educar en estudiantes sobre la segregación y disposiciones adecuadas de la basura.
Dentro de este plan, esta contemplada la construcción del Centro de Acopio, en la parte del Río Colacaya, que servirá para realizar a segregación de los Residuos Sólidos, que próximamente estará culminada.
Igualmente, se realizó un estudio de caracterización de residuos sólidos, identificando que cada poblador desecha 0.264 gramos de basura.
Por su parte se viene llevando adelante el concurso “Oficina Ecoeficiente”, consiste en que los trabajadores deben acumular en bolsas amarillas biodegradables los residuos sólidos que desechen y cada semana entregarlo al Área de Mantenimiento, al final se premiará a la oficina más participativa.
Este ambicioso proyecto, también contempla la elaboración de un “Plan de Manejo Integral de Residuos de Construcción y Demolición de Residuos Sólidos”, en caso de desastres Naturales y una Campaña Tecno Recicla Ilabaya, que tiene que ver con el recojo de residuos eléctricos.
FUENTE: http://www.munilabaya.gob.pe/web/pre_noticias_det.php?id=472
¿CÓMO CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE?
- A través de campañas del cuidado del agua de toda la comunidad educativa, con carteles o designando a niños y niñas que vigilen el uso correcto del agua, en los servicios higiénicos.
- Separando la basura y utilizar la orgánica para hacer abono compuesto para las plantas.
- Plantando árboles y solicitar un espacio en el que los niños aprendan a sembrar.
- Evitando el uso de plásticos, bolsas, y sobre todo tecnopor ya que es el que contamina y es una agresión a la salud.
- Usando bolsas de tela o canastas para hacer las compras.
- Manteniendo la limpieza del salón y colaborando para limpiar y cuidar toda la escuela, ya que es este el lugar que a diario aprendemos.
- Siguiendo las normas establecidas por el colegio, son otras formas de cuidar el medio ambiente.
- No arrojando la basura en las calles, plaza ya que contaminamos el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario